Ribera Santasusana y Córdoba Mascuñano, elegidos consejeros de la Junta directiva de la AEH

Los hematólogos españoles  José María Ribera Santasusana y Raúl Córdoba Mascuñano acaban de ser elegidos consejeros de la Junta Directiva de la Asociación Europea de Hematología para el periodo 2021-2025. Ribera Santasusana y Córdoba Mascuñano han sido elegidos entre los diez candidatos que se han presentado a las elecciones para la renovación de cargos. Ribera Santasusana es jefe del Servicio de Hematología y Hemoterapia del Instituto Catalán de Oncología-Hospital Germans Trias i Pujol, de Badalona, y coordinador del Grupo de Leucemia Aguda Linfoblástica del Programa Español de Tratamientos en Hematología (LAL-PETHEMA), de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), mientras que Córdoba Mascuñano es actualmente jefe de la Unidad de Linfomas del Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, de Madrid, y miembro de la Junta Directiva de la SEHH.

En este momento, España también ostenta la presidencia de la Sociedad Europea de Trasplante Hematopoyético y la vicepresidencia de la Sociedad Internacional de Terapia Celular y Génica.

Ribera Santasusana ya fue elegido en 2019 coordinador del Grupo Científico de Trabajo de LAL de la EHA, en el marco del European Working Group for Adult Acute Lymphoblastic Leukemia (EWALL). Esta elección suponía el reconocimiento de la capacidad de PETHEMA de estar a la altura de los mejores grupos cooperativos europeos. “Como ya ocurre en otras enfermedades hematológicas, es una gran oportunidad para ser visible en Europa y sacar provecho de ello, por el bien de nuestros pacientes con LAL”, afirmaba entonces. La LAL es un cáncer de la sangre causado por la producción excesiva de linfocitos inmaduros (o linfoblastos) y especialmente frecuente en niños. Por su parte, Córdoba Mascuñano fue elegido en 2019 presidente del Grupo de Hematogeriatría de la EHA. Este nombramiento suponía entonces una oportunidad única para dar mayor visibilidad a la hematogeriatría española y a la SEHH en Europa, 2 a través del Grupo Español de Hematogeriatría, un referente internacional por su abordaje del paciente de edad avanzada con cáncer. Este hematólogo también es experto en linfomas y leucemia linfocítica crónica.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.




Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico y e contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.