El Banco de Sangre instala un aparcamiento con recarga para coches eléctricos en sus instalaciones

Nuevo aparcamiento de coches eléctricos en el Banco de Sangre

La entidad confirma su compromiso con la movilidad sostenible y recuerda que forma parte de los organismos que participan en la plataforma Sanidad por el Clima

El aparcamiento cuenta con dos puestos y es de uso gratuito para los donantes que vengan con este tipo de vehículos. Cada dispositivo tiene una potencia de 22 kilovatios y podrá recargar durante el tiempo de donación para el recorrido de aproximadamente 80 kilómetros.

El Banco de Sangre pertenece a Sanidad #PorElClima, plataforma que aúna la comunidad de actores del sector sanitario comprometidos con la sociedad, con nuestro entorno y con un futuro mejor. Su objetivo es acelerar la acción frente al cambio climático del sistema sanitario. En esta plataforma el Banco de Sangre y Tejidos ha compartido hasta cinco noticias que la entidad ha promovido en este terreno.

Se ha mostrado, por ejemplo, el proyecto #donamásvida que se presentó en marzo del año pasado y del que ya se han desarrollado dos ediciones. Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Árbol, con el objetivo de impulsar las donaciones por aféresis y la repoblación de nuestros montes, se han plantado 3.500 ejemplares –como el número de donaciones de plasma y plaquetas de los últimos años- junto al Monasterio de Rueda en el término municipal de Sástago.

El Banco, también, se unió a la Semana Europea de la Movilidad en septiembre pasado difundiendo su aparcamiento para bicis. Entre otros, nos visitó Rubén. Vino a donar sangre, como hace cuatro veces al año, y lo hizo con su bicicleta y contamos su testimonio. Aprovechamos para recordar que esta instalación, junto al parque Delicias de la capital aragonesa, está rodeada de transporte público y que se puede venir en las líneas de bus urbano: 28, 33, 22, 53 y 42.

Además, el Banco también puso en marcha el pasado mes de abril seis puestos para el aparcamiento de patinetes eléctricos a disposición de los donantes en la entrada del edificio.

El Banco de Sangre se siente comprometido con la optimización del consumo energético; de hecho, fue uno de los primeros edificios públicos en recibir una alta calificación energética ya en el año 2018.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.




Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico y e contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.