Crece el número de donantes de sangre jóvenes en Aragón

Crece el número de donantes jóvenes en Aragón

El Banco de Sangre y Tejidos de Aragón recuerda, en el Día Internacional de la Juventud que se celebra este mes de agosto, que los donantes de entre 18 a 25 años representan este 2022 el 11 % del total frente al 9 % del año pasado.

El 54 por ciento de los donantes jóvenes son mujeres, siendo ese tramo de edad el que mayor porcentaje femenino registra. El tanto por ciento más elevado de donantes se sitúa entre los 45 a los 55 con un casi 22%.

El Banco de Sangre agradece especialmente el compromiso de la juventud de nuestra comunidad lo que garantiza “una buena continuidad generacional en el gesto altruista y vital de la donación de sangre”, según la directora gerente de esta entidad, Carmen Garcés. Garcés recuerda que se puede ser donante desde los 18 a los 65 años y que es “fundamental la sensibilidad en la promoción de la donación entre los más jóvenes para el futuro de las reservas de los productos hematológicos y por tanto la actividad hospitalaria en Aragón”

El Banco se encuentra en plena campaña de promoción de la donación en verano. El Ministerio de Sanidad insistía recientemente en la importancia que tienen estas donaciones para llevar a cabo múltiples tratamientos e intervenciones quirúrgicas y en que es una “necesidad permanente en la asistencia sanitaria”.  El Ministerio apunta que la donación es “vital” para el suministro de componentes sanguíneos a los hospitales, en estas semanas de mayores desplazamientos por las vacaciones.

El Banco de Sangre y Tejidos de Aragón, en este mes de agosto, está suministrando un 10% más de sangre a los hospitales que el año pasado y, por tanto, hace un llamamiento para que todas las personas que pesen más de cincuenta kilos y gocen de buena salud, hagan su donación. Esta entidad recuerda que se puede donar sangre transcurridos dos meses. Las mujeres pueden hacerlo tres veces al año y los hombres, cuatro.

La donación se puede realizar en el Banco de Sangre y Tejidos, calle Ramón Salanova número 1, junto al parque Delicias, en horario de 8 a 21 horas. También se cuenta con puntos de extracción en los hospitales Miguel Servet, Clínico Lozano Blesa, San Jorge y Obispo Polanco; así como unidades móviles que diariamente recorren el territorio aragonés. Durante este mes turístico y festivo por excelencia, el Banco en colaboración con las hermandades y asociaciones de donantes aragonesas, se está desplanzando a 63 localidades que estos días ven incrementada su población como Jaca, Albarracín, Calatayud, Calaceite, Canfranc, Alcalá de la Selva, Borja, Biescas, Ainsa y Sos del Rey Católico.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.




Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico y e contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.