
La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia, SEHH, con la colaboración de Novartis Oncology, ha puesto en marcha el programa formativo Hematoinsights: programa sobre Metodología de la Investigación Clínica, cuyo fin es impulsar la labor de investigación de los hematólogos clínicos. El proyecto ofrece a los especialistas las claves para alcanzar la excelencia en investigación, incorporando tanto contenidos teóricos como prácticos, y contando con la participación de ponentes de primer nivel. La iniciativa, que se realiza a través de una plataforma digital, pretende proporcionar a los hematólogos las herramientas necesarias para apoyar todo el proceso de investigación, desde la generación de hipótesis, hasta la publicación de resultados.
“Mediante programas formativos como Hematoinsights, desde la SEHH queremos contribuir a fomentar la investigación en hematología, dirigiéndonos directamente a los investigadores, a los que les ofrecemos el conocimiento necesario a través de especialistas de reconocido prestigio”, asegura el presidente de la SEHH, Ramón García Sanz. Hematoinsights se ha inspirado en el programa presencial de Novartis Oncology PAIC que, durante más de diez años, ha apoyado la actividad de investigación de los hematólogos en España. La directora médica de Novartis Oncology, Eva López, explica que “la hematología está experimentando una importante transformación, tanto en la forma de investigar como en la forma de tratar a los pacientes, marcada por la llegada de las terapias avanzadas y las nuevas tecnologías”.
El proyecto, que combina contenidos online con sesiones presenciales, cuenta con una estructura en cuatro módulos que abordan las diferentes etapas del proceso de investigación clínica: diseño del estudio, gestión de los datos, interpretación de los resultados y publicación de los mismos. A su vez, cada módulo se estructura en tres partes: una preparación, en la que el alumno puede acceder a los contenidos y revisar la bibliografía para profundizar por su cuenta en los distintos temas; una segunda parte de formación, en la que diferentes expertos ofrecen las sesiones, que se pueden seguir de forma presencial o en streaming; y una tercera fase de práctica y autoevaluación. Asimismo, cada módulo cuenta con un foro de debate en el que pueden participar tanto el ponente como los participantes.
El programa, disponible en la página web www.hematoinsights.com, está reconocido con créditos de formación médica continuada.
Dejar una contestacion