
El Banco de Sangre y Tejidos de Aragón recogerá plasma de personas que se hayan curado del Covid-19 con el objetivo de ofrecer un tratamiento para aquellos que todavía están enfermos. A través de esta iniciativa, coordinada entre los diferentes bancos de sangre y centros de transfusión españoles, el donante que haya superado la enfermedad aportará un litro de plasma para transferir sus anticuerpos a pacientes.
Los donantes deben cumplir una serie de requisitos: deben haber sido diagnosticados como positivos en coronavirus con las pruebas PCR (reacción en cadena de polimerasa), haber estado hospitalizados y recibido posteriormente el alta con el consiguiente análisis PCR negativo. De esta manera, no podrán donar aquellas personas que se hicieron una prueba que dio positivo, pasaron la enfermedad en casa, y no tienen un test negativo que demuestre la curación. Dichas analíticas de coronavirus no se realizan en el Banco de Sangre, sino que tendrán que haberse realizado previamente en hospital y las aportará el potencial donante.
Con el fin de agilizar la identificación de los potenciales donantes, los centros hospitalarios podrán facilitar al Banco de Sangre y Tejidos de Aragón la información referida a las personas que cumplen los requisitos descritos. De esta manera, y para evitar posibles colapsos en las vías de atención al donante, será el propio Banco quien se pondrá en contacto telefónico con los pacientes para solicitarles su participación y explicarles los detalles del proceso.
Creo que la información debería ser más clara y actualizada. En noviembre llamé a un teléfono (876764300). Me dijeron que sí, que se tomaban mis datos y que acudiese cuando quisiera. Por motivos laborales, fui en noviembre, me dijeron que no, que no funcionaba así y además que el plasma de mujer no servia. La verdad es que me sorprendió, porque aunque me animaron a donar (y lo hice), me sorprendió porque sé de amigas que lo han hecho.
Buenos días. Esta información corresponde a una noticia publicada en el mes de marzo. En este enlace http://www.bancosangrearagon.org/plasma_hiperinmune/ tiene la información actualizada sobre los requisitos y procedimiento para la donación de plasma hiperinmune. Las mujeres sí pueden donarlo. Para cualquier otra consulta puede localizarnos en el 876764304 o en bsta.donacion@aragon.es. Muchas gracias.
Esta información es del mes de marzo y desde entonces se han modificado los protocolos. Por favor, para información actualizada sobre la donación de plasma hiperinmune en el Banco de Sangre y Tejidos de Aragón pueden entrar en este enlace: http://www.bancosangrearagon.org/plasma_hiperinmune/
trabajador del 061, di positivo, asintomático, posteriormente pcr negativos. me realizaron el ELISA en el servicio de prevención del hospital clínico, resultando tener un buen número de anticuerpos. La analítica fue utilizada para estudio duración de los anticuerpos. no sabemos si sería un buen donante. todos los datos en manos del servicio de prevención del clínico. no me han llamado para donar ni resultados del estudio
Buenos días, Alberto. Si quieres donar plasma hiperinmune, puedes ver la información en nuestra página web, en cuanto a requisitos y procedimiento de envío de documentación. Muchas gracias. http://www.bancosangrearagon.org/plasma_hiperinmune/
Buenos días, el enlace no funciona. Llevo llamando a diferentes horas y no consigo hablar con nadie. El enlace que indicáis aquí tampoco funciona. Nuestro caso (sólo yo tengo PCR positiva del 19 de marzo) y en septiembre (25) seguía seroprotegida. Toda mi familia parece tener anticuerpos. Mi hijo mayor quiere donar y yo necesito información pq tuve hepatitis y no sé si puedo o no donar… por favor, un teléfono que esté atendido para hablar con alguien?? Gracias, Helena
Buenos días. Puede entrar en este enlace para encontrar la información sobre la donación de plasma hiperinmune: http://www.bancosangrearagon.org/plasma_hiperinmune/
Ahí se explica cómo enviar la documentación para que os demos la cita de donación. En cuanto a la hepatitis, depende del tipo es excluyente o no de la donación. Los requisitos son los mismos que para la donación de sangre. Tiene más información sobre los requisitos aquí: http://participa.bancosangrearagon.org/preguntas-frecuentes-2/
Un saludo y muchas gracias por su colaboración.
Di positivo, a través de PCR realizada el 28 de Julio, estuve con fiebre, dolor muscular, dolor de estómago (perdí 4 kilos en la primera semana), y sobre todo un tremendo dolor de cabeza.
El 7 de agosto, me realizaron otra PCR y me salió un negativo muy claro, es mas, el10 de agosto me llamaron y me dieron el Alta.
Estoy totalmente disponible por si puede mi sangre servir para ayudar.
Le agradecemos su ofrecimiento y solidaridad. En este enlace puede ver tanto los requisitos para donar como el procedimiento que debe seguir para que iniciemos la valoración de la idoneidad para donar: http://www.bancosangrearagon.org/plasma_hiperinmune/
Un saludo y muchas gracias.
Hola soy donante y he pasado el covid19 y me gustaria colaborar donando plasma, pero no se si debo llevar algun papel o algo ya que de mi positivo me lo dijeron por telefono y el negativo si tengo un sms.
Buenos días;
Fui POSITIVO en COVID a través de PCR el 23MAR20; prueba realizada en domicilio, he seguido aislamiento y posterior cuarentena . Ahora, desde el 08ABR20 soy NEGATIVO confirmado por otra PCR. Tengo el resultado físicamente.
Actualmente no soy donante, pero quisiera donar mi plasma con anticuerpos COVID.
Sería posible?
Gracias.
Hola, pues yo quisiera hacer algo: donar mi sangre o plasma que es O-. He cuidado de una enfermera con coronavirus y he estado expuesta 5 días antes de que le hicieron el test PCR porque no sabíamos que estaba contagiada, dio positivo en el test PCR. A mi el test no me lo hacen (no soy prioritaria) pero he estado expuesta 5 días sin protegerme comiendo frente a frente con ella y luego cuidándola 15 días en mi casa y activando el protocolo de protegerme sin saber si yo ya lo tenia o no. A partir de este sábado termino mi confinamiento preventivo de 14 días desde que se fue al hospital ingresada. Yo quiero colaborar, pero me parece injusto no saber si soy inmune o si los del grupo O- son mas resistentes. Me gustaría donar o que me hicieran el test para donar mi plasma o lo que que sea que pueda hacer por colaborar. Si abren las posibilidades de test a mas ciudadanos, me gustaría mucho que me lo hicieran, saber si he estado en contacto con el virus y poder ayudar a los demás. Creo seria interesante saber si lo he tenido y si mi grupo sanguíneo me a ayudado en algo. Entiendo que el protocolo actual me excluye…..pero si puedo hacer algo me gustaría saberlo.
Buenos días y muchas gracias por su ofrecimiento. De momento, hay que respetar el procedimiento establecido, ya que no se puede realizar la extracción y posterior transfusión de plasma hiperinmune sin tener la certeza documentada. En cualquier caso, la donación de sangre total o plasmaféresis, siempre es necesaria y siempre va a haber alguna persona que lo precise. Puedes llamarnos al 876 764 304 y te daremos más detalles.
Hay gente afectada a la que transcurridos 5 días desde que le hicieron el test PCR aún no le han comunicado los resultados y que la atención que está recibiendo es nula. En concreto la persona a la que me refiero está en tratamiento por cancer y tiene síntomas claros y acusados de padecer coronavirus.
En estas condiciones habrá mucha más gente.
Me pongo en su lugar y dudo mucho que si se curan les queden ganas de colaborar donando su plasma.
Buenos días. Muchas gracias por su comentario. La decisión sobre la donación es algo completamente personal y se comprendería siempre que no se quiera realizar, dada la situación de cada persona. En este caso en concreto, por otra parte, la persona afectada quedaría excluida, ya que cualquier proceso oncológico excluye de manera permanente para la donación de sangre, por la propia seguridad del donante.