Más de un millón de personas donaron sangre en España durante 2020

Con motivo del Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebra el 14 de junio, el Ministerio de Sanidad ha facilitado los datos preliminares de donación correspondientes a 2020, que muestran que el año pasado donaron sangre más de un millón de personas (1.097.070, el 4% de la población de entre 18 y 65 años). Según los datos del Ministerio, en 2020 se registraron 1.632.447 donaciones, de las cuales 82.580 (el 5,5%) fueron de aféresis.

En cuanto a los índices de donación, Extremadura, con 45,99 donaciones por 1.000 habitantes, es la Comunidad Autónoma con el índice más alto, seguida por Castilla y León, Galicia y País Vasco. Entre las comunidades autónomas con los índices más bajos se encuentran Canarias, Baleares y Murcia. Aragón se mantiene en niveles similares a años anteriores, con un índice de un 32,04. Según señala el Ministerio de Sanidad, “estas cifras han sido adecuadas para atender la demanda de la red hospitalaria. España es autosuficiente en componentes sanguíneos destinados a transfusión desde hace tres décadas, y se ha alcanzado un excelente nivel de calidad y seguridad”.

Las donaciones registradas en 2020 permitieron realizar 1.804.500 transfusiones y atender a más de 447.000 pacientes. “El Ministerio de Sanidad quiere trasladar su agradecimiento a todos los donantes que a pesar de las difíciles circunstancias que se están viviendo con la actual pandemia de la COVID-19, han donado su sangre, ayudando a salvar a miles de enfermos”. Por otra parte, el Ministerio recuerda que “los hospitales necesitan sangre todos los días, por ello, invita a los ciudadanos que se encuentren bien de salud, a que se acerquen a los puntos que cada comunidad autónoma ha establecido para ello”.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.




Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico y e contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.